G-5EG6N0PN4P El teleinformatico: noviembre 2020

Que Tal!!

Bienvenido a este espacio donde se dará noticias sobre tecnología y curiosidades

viernes, 27 de noviembre de 2020

Descubre!!! Cuál es la diferencia entre DOMINIO WEB y HOSTING ❓


Dominio web y Hosting

Para alguien que quiere empezar por crear su blog o sitio web, no tomamos en cuenta un dato importante que para alojar nuestra pagina necesitamos contar con dos herramientas indispensable que son hosting y domino, las cuales van de la mano para poder llevar el sitio a la red.

La importancia del Hosting y Dominio

Como se hablo anteriormente estas herramientas permiten alojar el contenido que tenemos colocado en el blog, sin ellos es imposible crear el enlace del sitio.

viernes, 20 de noviembre de 2020

ULTIMA HORA una nueva actualización de GMAIL brindara más control sobre la PRIVACIDAD 🔒

 

GMAIL

Si hablamos de correo personales no podemos olvidar al Gmail ya que junto a otros correo como Outlook son uno de los mas populares en el mercado, aun así la empresa Google ha tenido demasiado inconvenientes que ha molestado a sus usuarios , siendo uno de ellos la privacidad. En este Post te diré algunos detalles que se lanzaran para brindar seguridad en los usuarios.

Gmail brindara más control sobre la privacidad

Es el aspecto que mas preocupa a los usuarios. Debido que la información saben estar en constante peligro cuando se interactúa por la web, principalmente al manipular diferente sitios o servicios. Los crackers aprovechan las vulnerabilidades y roban los datos para después vender en el mercado oscuro,

jueves, 19 de noviembre de 2020

Te diré como saber si tu ROUTER funciona correctamente 💻

 

Router

Los Routers actualmente ha sido parte de nuestra vida, sin este aparatito no podemos conectarnos a la internet, pero a veces lo dejamos de un lado y comienza a fallar. Debido a diversas dificultades con la ya que puede suceder muy continuamente. Esta se debe a que nuestros equipos estén mal configurados, que tenga algunos problemas con el proveedor de internet, entre otras causas. En este Post hablare como solucionar los principales problemas que presenta nuestra router.

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Porque es necesario usar una VPN si trabajas en casa!! 💻


VPN, Teletrabajo

Como hemos hablado en otros Post sobre las VPN , en la cuales han ganado demasiada popularidad entre los usuarios. Sin embargo algunos de estos servidores no están adecuados a nuestra necesidades. Te explicare por qué es una gran idea tener una VPN si trabajamos en el hogar, mas aun con pandemia de por medio se ha vuelto muy importante. 

Las VPN son fundamental para el teletrabajo

El uso de las VPN para teletrabajar es realmente necesario para los usuarios. Las compañías están en la obligación de mandar a sus empleados a trabajar de forma remota. Pero algunas de estas empresas no saben con que VPN trabajar ocasionando inconvenientes a largo plazo. 

Un error en WINDOWS 10 dice que no tenemos acceso a INTERNET 👀


Se acerca Windows 11 y así termina un ciclo de duda uno de los Sistema Operativo más usado como Windows 10, sin embargo en los últimos meses muchos usuarios de este SO a demostrado enojo debido a que le sale un mensaje de que no hay conexión a la internet . Aquí te diré de que trata esta noticia y como solucionarlo si padecemos de esto.

Porque Windows 10 nos  dice que no hay Internet pero si tenemos?

Este SO esta propenso a diferentes errores y Microsoft ha puesto manos a la obra,  los usuarios mediante foros y mensaje a esta empresa, demostraron que han salido fallos de red y no se debe a la tarjeta de red sino a un problema de Windows.

martes, 17 de noviembre de 2020

ANTI PHISHING VS PHISHING!! Qué es ❓

Phishing y Anti Phishing


El problema del anti Phishing

La mayoría de persona ha sido víctima de ciertos ataques informáticos, pero entre la que más se destaca son los tipos de estafas que realizan crackers para robarte información sea por redes sociales, email, mensajería instantánea, etc. A esto se lo denomina Phishing. En las cuales se dedican a robar información de muchos usuarios Vamos a explicar por qué varias medidas anti Phishing pueden ser un problema aún más grave.

El peligro de usar anti Phishing

Desde luego la protección de la red es uno de los temas más importantes sea para usuarios u organizaciones, porque siempre vamos a estar en constante peligro debido a los hacker de sombrero negro.

lunes, 16 de noviembre de 2020

Quieres contraseñas realmente seguras puedes usar PasswordGenerator

 

Cuando se habla de seguridad en los equipos lo primero que se nos viene a la cabeza son las contraseñas. Se necesita poseer claves que sean efectivamente robustas y que tengan los requisitos exactos para ello. Sin embargo, en algunas ocasiones creamos sencillas, haciendo que no nos protegen apropiadamente. Podemos evitar estos errores mediante el uso de programas. Se va a hablar de una herramienta que nos permiten generar contraseñas seguras conocido en el mercado como PasswordGenerator.

Por qué tenemos que usar un generador de contraseñas

La principal muralla que tenemos para proteger nuestros dispositivos y cuentas son las contraseñas. Debido a que sufrimos diariamente ataques que ponen en riesgo la seguridad de los equipos. Por eso es la necesidad de generar contraseñas que sean realmente robustas.

Los BOTS se alimentan del tráfico de nuestra red!!!

 


Los BOTS se han convertido en la inteligencia artificial que maneja nuestro trafico e información a través de la internet. Ya que sin ellos no podemos comunicarnos entre usuarios, pero ellos abusan de estos recursos y a veces recopilan información importantes que después sus programadores la usan para emplear publicidad en cualquier web.

Aun así los BOTS son importantes

A ciencia cierta se sabe que los BOTS realizan tareas cotidianas y normales, las cuales fueron programadas para su realización. Estos están diseñados para rastrear la red de un sitio y recopilar información de los usuarios.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Sabias que nos ESPÍAN fácilmente las conexiones de Internet 😧

 

satélites, conexiones

Al momento de conectarnos a internet, nos exponemos a que diversos crackers busquen la manera de sustraer nuestros datos. Todo eso se debe a que las redes que utilizamos no están protegidas. En este Post veras una noticia donde presentan cómo observan fácilmente las conexiones por satélite.

La empresa de ciberseguridad Palo Alto muestra un nuevo servicio para evitar la pérdida de datos en la NUBE

 


Como se habló en artículos anteriores uno de los temas más importante en la actualidad es trata de evitar la pérdida de información o datos en la  nube, en la cual los servicios se han convertido en algo muy utilizado tanto por usuarios normales como por empresas. Es una recurso muy eficaz para tener en cualquier momentos nuestros archivos sea en cualquier lugar, creando copias de seguridad o compartir documentos con otros usuarios. Las organizaciones son las que requieren más de este servicio debido también al apogeo del teletrabajo. Sin embargo, un problema realmente importante es la pérdida de datos y lo que eso supone. Esta empresa de ciberseguridad ha mostrado un nuevo servicio que evitara perdidas en la nubes.

viernes, 13 de noviembre de 2020

Cómo buscar la dirección IP de tu ROUTER

 

No sabes como buscar la dirección IP de tu ROUTER. ya que la requieres para configurarla . Por eso, en este apartado te diré cómo configurar todos los aspectos del dispositivo y como acceder al panel de configuración.

Como Configurar correctamente nuestro router

Cuando la compañía que nos provee internet nos coloca su router o también al comprar uno en el mercado están vienen configurado de forma predeterminada. Estos van a ayudar a que nos conectemos a Internet en todos nuestros dispositivos. Pero eso no simboliza que sea lo absoluto y que todo nos vaya a ir bueno.

Se tiene en cuenta que se puede configurar el nombre de la red inalámbrica, la contraseña, las bandas, el canal que nos conectarnos, entre varios aspectos.  En el panel de configuración existen diferentes opciones que nos servirán para diversos motivos.

Como vemos se puede configurar adecuadamente el router es algo de suma importancia. Todos los dispositivos nos permiten configurar aspectos que están presentes en la mayoría de casos. Para lograr configurarlo primero tenemos que ingresar al menú de configuración por medio un navegador web, ingresando la dirección IP de nuestro router.

Cómo hallar la dirección IP de nuestro router para configurarlo

Para  saber configurar correctamente el router se va a necesitar cuál es la dirección IP. Todas usan distintas direcciones IP, por lo normal vienen la dirección 192.168.1.1. Se verá que hay opciones muy fáciles, mientras que en otras son un poquito más larga de configurarla.

Pégale un ojo

Es la mejor opción. Generalmente se la busca en la parte de abajo, una etiqueta donde nos indica información como la contraseña, la dirección IP para configurarla o el nombre de la red.

No nos va a costar nada mirar por debajo de nuestro dispositivo y ver si físicamente aparece ahí la dirección IP.  También seguramente aparezca igualmente la clave para ingresar, que de forma establecida suele ser algo del tipo 1234, admin123, entre otras. No nos olvidemos cambiar la contraseña para evitar que posibles intrusos puedan ingresar.

Conocer la IP del router mediante Windows

Sin duda Windows 10 es actualmente el sistema operativo más utilizado en ordenadores de escritorio. También nos permite saber cuál es la IP del router para lograr diversos cambios. 

Para eso podemos buscar en el botón inicio, escribiendo CMD o Símbolo del sistema. Damos clic y se nos abre una ventana CMD, a continuación escribimos ipconfig. Allí notaremos diferentes datos e información respectiva con nuestra conexión. Uno de los datos que debemos ver es la puerta de enlace predeterminada, que será la dirección IP para entrar al router.

En conclusión, estas son las opciones que tenemos para conocer cuál es la dirección IP del router y poder llevar a cabo configuraciones.

Que cambios podemos hacer cuando entremos a la configuración del router

  • Cambiar el nombre de la red
  • Poner una contraseña Wi-Fi robusta
  • Cambiar la clave de acceso al router
  • Configurar el canal que vamos a utilizar

En conclusión, saber la dirección IP de nuestro router es de vital importancia porque nos ayuda a configurar nuestro router y poder asegurarlo de cualquier intruso que quiera acceder a este.

 

   

 

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Alerta!!! Un nuevo ataque afectara a tu navegador de Internet

 

Los piratas informáticos están desatados, no paran de buscar nuevas formas de afectar a nuestros equipos mediante la explotación de grietas de seguridad. En esta ocasión, se han vistos nuevos ataques que van agredir a los navegadores de Internet esta comprometerán nuestra seguridad. A continuación se va a explicar su funcionamiento gracias a que los desarrolladores de los navegadores web más famosos están creando nuevas técnicas para evitar estos bloqueos.

En que se basan los ataques Slipstream NAT

Samy Kamkar quien fue quien descubrió e investigo este ataque y el método ha sido llamado como NAT Slipstreaming. Estos ataques requieren que las afectados accedan a un sitio web malicioso del atracador o un sitio con publicidad creados con fines perversos. El investigador ha proporcionado un bosquejo de cómo funciona este tipo de ataque.

La solución para el futuro serian Drones para tener 5G

 

Como sabemos las redes 5G nos acompañar al menos hasta la próximos años y seria la mejor opción para navegar desde dispositivos móviles y teniendo las mejores velocidad y amplia cobertura posible. Sin embargo, para hacer todo esto factible para llegar a todos los usuarios disponible abra que tener una fuerte inversión en sus infraestructuras. Se necesita antenas que den cobertura a la comunidad y en algunas zonas no podrá llegar o será más complejo implementarla. Pero dos empresas han propuesto una solución a estos problema que son el uso drones para poder tener 5G.

Drones para ampliar la cobertura 5G

Dos empresas Británicas han propuesta sobre la mesa una alternativa que solucionara este problema, que es mejorar la cobertura 5G. Se plantean utilizar drones que vengan incorporado con antenas y así logrando ampliar la conexión en zonas donde la tecnología 5G no llega.

viernes, 6 de noviembre de 2020

¿Cómo acabar con las contraseñas tradicionales ? Te explico!!

 


Quien no ha usado contraseñas básica y sencillas para no olvidarnos a futuros de su clave. Estas debe ser únicas, complicadas y que detallen con las características necesarias para que nadie nos las pueda robar. Pero  con el paso del tiempo estas claves de acceso tienen que cambiar. En la actualidad podemos utilizar autenticación biométrica, mostrando nuestra cara, poniendo huella dactilar o incluso nuestra voz.

¿Será el fin de las contraseñas básicas?

Hoy en día no se puede pensar en cómo se iniciaba sesión hace algunos años y cómo lo hacemos actualmente, esto se debe a los cambios que han transcurrido. El error que cometemos es colocar la misma contraseña en todos nuestras redes. Utilizando programas que nos permiten gestionar la contraseñas que queremos.

El futuro de la seguridad en las NUBES en Duda!!😯

 

Cloud computing, Nube

La nube en la actualidad es la principal herramienta donde los usuarios y empresas guardamos la información. No sirve para alojar nuestro contenido y utilizarlo después, podemos compartir trabajo con otros usuarios y crear copias de seguridad. Exactamente de esto último se hablara en este apartado.

Como será el futuro de las copias de seguridad en la nube

El crecimiento del uso de la nube ya estaba siendo bastante encantador en el reciente año. Pero debido a la pandemia que todo sabemos ha crecido aún más. El crecimiento de la nube fue por la necesidad de poder teletrabajar en cualquier lugar, poder acceder a datos de la empresa sin necesidad de estar realmente, han determinado que se utilizan más este tipo de servicios.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Podrás realizar VIDEOLLAMADAS sin el temido ping o latencia ✅

 

zoom, google mets, Videollamadas


Debido a los problemas que pasamos en estos tiempos las videollamadas han determinado una principal herramientas a la hora de comunicarse sea en reunión de trabajo, familiares o clases online. Pero uno de los mayores problemas se puede tener cuando nos conectamos es el ping o latencia. Esto hace que la conexión no funcione correctamente y que haya retrasos. Por eso ahora hablaremos de una información en el que nos dicen sobre cómo Microsoft aspiran perfeccionar el ping en las software que ellos distribuyen.

Microsoft procura acabar con el ping o latencia en su software de videollamadas

Como se dice, esta empresa quiere terminar con el problema del ping en el momento de realizar videollamadas con sus servicios. La herramienta de esta empresa más usada es Microsoft Teams, que está muy presente entre las compañías especialmente. Es una herramienta de comunicación muy importante y que cuenta con muchos usuarios a nivel mundial.

MIRA como AUMENTAR la VELOCIDAD de tu INTERNET (WIFI)💻

 

Velocidad de internet, WIFI , RED

Uno de los grandes problemas que todos los usuarios tenemos a la hora de navegar es la velocidad de nuestra internet, de cómo solucionar problemas relacionados con ella por lo que se verá varias soluciones que se puede aplicar en el supuesto caso de encontrar alguna avería en nuestra red.

En este apartado se hablara de cómo podemos aumentar nuestra velocidad de conexión a internet de diferentes formas, atravesando por solucionar problemas comunes que encontremos en la red local, configurando tanto el router como los equipos conectados a él para que la experiencia sea óptima en la mejor manera.

1.-  Buscar y solucionar problemas que ralentice nuestra red

Uno de los principales problemas podemos encontrar es debido a nuestra conexión a internet, como sería dificultades con el router del proveedor de internet, problemas de alcance, o inconvenientes de cableado e infraestructura.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Noticia de ultima hora: se ha detectado que eBay escanea los puertos de los visitantes

 

eBay

Quien no ha utilizado plataformas de compras en línea en las compras de productos. Esto se denomina como el comercio electrónico. Cada vez disfrutamos de las nuevas plataforma  que se encuentran a disposición para poder realizar compras desde cualquier. Una de la más conocida es la de eBay. El servicio de compras online más conocidos y utilizado en el mundo. Pero salió una noticia que se hablara cómo eBay escanea los puertos de los equipos de los visitantes en busca de programas de acceso remoto, en la cual hablaremos en este apartado.

eBay escanea los puertos de los visitantes

Esto pasa cuando los usuarios acceden a la página ebay.com. En ese instante se efectúa un script que realiza un scan de puerto local de los dispositivos de los internautas. En la cual detecta el soporte remoto y las aplicaciones de acceso remoto.

Todo estos puertos que escanea se relacionan con herramientas de acceso remoto como el escritorio remoto de Windows, TeamViewer , VNC, entre otros. Realizan un escaneo de 14 puertos diferentes cuando un usuario entra a su sitio web.

Para cumplir este proceso utiliza el script check.js. Ese script se conecta con todos los puerto. Específicamente con los 14 puertos que se demuestran a continuación.



Como se vio, los expertos de seguridad no han encontrado el objetivo real del puerto 63333.  Para realizar esta operación necesitan los Sockets de Web mediante un escaneo del puerto determinado.

Se ha determinado que los escaneos de puertos solo ocurren en Windows, pero no a la hora de navegar desde Linux.

Principal Objetivo detectar compras engañosas

El escaneo de puertos simplemente busca programas de acceso remoto. Esto se alcanza para que sea los más probable (así dicen que los que creen los expertos de seguridad que han detallado estos escaneos) es que solo indague en confirmar si se encuentran posibles equipos comprometidos que se llevan a utilizar para llevar a cabo adquisiciones engañosas en este sitio.

No solo eBay se dedica a realizar estas operaciones. También se han detectado equipos de usuarios que fueron tomados de formas engañosas y controladas por TeamViewer y se utilizaban para comprar a través de esta plataforma.

Varios clientes del sitio usan cookies para iniciar sesión automáticamente en la página , los atacantes aprovechan para controlar a distancia el dispositivo y acceder a este sitio para efectuar adquisición.

Pero el objetivo de eBay es evitar las compras engañosas, como se ve, pero esto no deja algo intrusivo para los usuarios. Esto es un inconveniente que varios pueden ver como pérdida de privacidad.

En conclusión, eBay realiza estos escaneaos a todos los puertos de los equipos de los usuarios para detectar si están relacionados con herramientas de acceso remoto. El objetivo es evitar así posibles compras engañosas que puedan realizar controlando equipos extraños. Es algo que se ha visto en diferentes ocasiones. Pero para ello atentan contra la privacidad de los usuarios y puede que muchos no vean esto con buenas intenciones estas operaciones.

La importancia del ping a la hora de jugar online 🎮🕹

 

PING, CONSALAS, GAMER

Todos somos amantes de los videojuegos online como fornite, free fire, GTA Online, etc. Por eso es de vital importancia tener una excelente conexión a internet para poder disfrutar de todos estos juegos. La estabilidad y la calidad están presente en la hora de navegar por la red. El punto clave que determina y que hace posible jugar por internet es la latencia, que a continuación se hablara en este artículo.

Porque el ping es un factor importante para jugar online?

Como sabemos el pings es la clave para poder disfrutar de forma clara los juegos online de la mejor manera. Pero esto puede pasar despistado para muchos usuarios que solamente miden la velocidad de la red. A pesar de podemos tener una velocidad enormemente alta pero tener problemas para jugar debido a la latencia.

martes, 3 de noviembre de 2020

Nuevos métodos evitan el firewall y permiten acceder a cualquier servicio TCP/UDP

 

FIREWALL, TCP/UDP

Todos sabemos lo importante que el firewall protege a nuestros equipos pero en estas semanas nos hemos dado cuenta que según una nueva investigación sobre la seguridad. Mediante esta investigación se ha hallado un nuevo procedimiento que permiten a los atacantes  evitar que el firewall los encuentren y ellos accedan de forma remota a cualquier servicio TCP/UDP en el equipo de la víctima. Todo esto nos lleva a un gran inconveniente que pondrá en serios apuros a la protección de nuestros equipos informáticos. Se va a detallar a continuación en qué consisten estos ataques.

Un nuevo ataque permite evitar el firewall

Mediante un ataque de derivación de NAT/firewall les permiten a un atacante pueda acceder a cualquier servicio TCP/UDP. Esto es grave y se conoce como NAT Slipstreaming. Es un procedimiento que consiste en que se va enviar al objetivo, es decir al perjudicado, un vínculo a un sitio peligroso que, cuando se accede, se activa automáticamente una puerta de enlace para abrir cualquier puerto TCP/UDP en el afectado. Así logrando evitar las prohibiciones basadas en puertos en el navegador web.

Esta nueva técnica ha sido expuesta por el investigador de seguridad Samy Kamkar. Según comunica, NAT Slipstreaming detona el navegador del internauta junto con el módulo de indagación de conexión de Application Level Gateway, que está dentro de la nat, enrutadores y firewalls al atar la extracción de IP interna a través del ataque de tiempo o WebRTC, el hallazgo de fragmentación de ip y mtu remoto mecanizado, tamaño de paquetes TCP y la manipulación ilegal de la autenticación.

Se sabe que NAT es el proceso en el que un dispositivo de red, como por ejemplo el firewall, reasigna un espacio de direcciones IP a otro cambiando la información de todas las direcciones tanto ipv4 como ipv6 de los paquetes mientras ellos están en circulación.

Se puede decir que la principal ventaja es que restringe la cantidad de direcciones IP públicas utilizadas en la red interna de una organización y así mejorar la seguridad que nos va a permitir que una única dirección IP pública se comparta entre múltiples sistemas.

NAT Slipstreaming utiliza la partición de paquetes TCP e IP

NAT Slipstreaming basa en utilizar la partición de paquetes TCP e IP para adecuar de forma remota los límites del paquete y empleándolo para crear un paquete TCP/UDP empezando con un método SIP como REGISTER o INVITE. SIP nos servirá para iniciar, mantener y finalizar sesiones multimedia en vivo para aplicaciones de SMS, VoIP.

Es decir, se puede utilizar una serie de combinación en la segmentación de paquetes y tráfico de solicitudes SIP en HTTP para mentir a NAT ALG para que abra puertos de forma arbitraria para conexiones entrantes.

Lo utilizamos para lograr enviar una solicitud HTTP POST grande con una ID y un formulario web oculto que apunta a un servidor de ataque que ejecuta un rastreador de paquetes. Además nos ayuda para apresar la magnitud del unidad máxima de transferencia, el volumen del paquete de información, la dimensión de encabezado TCP e IP, etc. Consecutivamente se transmiten los datos de tamaño hacia el cliente afectado a través de un mensaje POST alejado.

Según muestra el investigador de seguridad detrás de este informe, una vez que el cliente obtiene los tamaños de los paquetes y la dirección IP interna, construye un formulario web principalmente se encuentra diseñado para que se rellene los datos POST hasta que el paquete se divide, parte en que la cual se agrega el REGISTRO SIP que contiene la dirección IP interna.

 

 

Habrá un gran cambio de REDES 5G que traería como consecuencia el cambio de redes móviles

5G, REDES MOVILES


Como nos hemos dado cuentas las redes móviles han avanzado en todos estos últimos años. Se ha mejorado las  velocidades de Internet, se amplió la cobertura y aumento la estabilidad. Si retrocedemos hace unos años con la llegada del 3G se dio un brinco significativo en cuanto a la calidad. Pero con la llegada de 5G se ofreció muchas más posibilidades respecto a sus antecesores. Sin embargo, esto requerirá que cambiemos de teléfono debido a las nuevas características que nos pedirán las redes 5G futuras.

El cambio que obligaran a cambien de móvil por la nueva tecnología

Debido a todo el avance tecnológico dentro de los móviles,  ellos se van a adaptar a las nuevas redes para que sean compatibles. Por ejemplo un móvil de hace 5 años no podríamos utilizarlo en la actualidad para navegar por redes LTE, mucho peor para las redes mas avanzadas. Esto nos obliga a cambiar de teléfono cuando aparece una nueva tecnología.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Noticias de ultima hora ya se podrá acceder a dominios onion de Tor sin usarTor Browser

 


Todos hemos usado los navegadores más conocidos como Google Chrome, Firefox, opera, entre otros. Varios de estos más enfocados hacia la seguridad y privacidad de sus usuarios y mientras los otros poseen más funciones y características, y tienen sistemas operativos y dispositivos específicos que los usan. A continuación hablare sobre una información donde nos dicen cómo el navegador Brave nos ayudara a que todos los usuarios puedan ingresar en dominios Onion en vez de utilizar el ya conocido navegador Tor.

Brave permite entrar en dominios Onion

Los expertos lo consideran como una alternativa entre los grandes navegadores del mercado. Este programa esta destinado principalmente a la seguridad y privacidad de los Usuarios. Ya que posee con diferentes características que hacen que sea la mejor opción. Esto nos ayudaran a poder navegar en sitios con extension .Onion para las personas que deseen cambiar de navegador en este caso los internautas que usan Tor.

Esta unión entre la Dark Web y Tor permitirán que los usuarios que utilicen este navegador nos ayuda a acceder a todos los dominios Onion sin tener que usar Tor Browser.

Actualmente hiciste una pésima reputación hacia la Dark Web por parte de las personas que piensa que es usada para cometer actos ilegales pero esto no es verdad. Porque también es utilizado para investigaciones policiales, periodísticas y activistas que desean navegar libremente por la web en regiones donde no se los permiten. Es especialmente ventajoso en sitios donde el gobierno ha impuesto políticas estrictas de Internet y Censura.

Este  navegador Brave posee su propia dirección Tor “Brave.onion”. Aquí los usuarios podrán acceder cómodamente a los sitios web de Brave directamente desde la Dark Web. La utilización del curso donde Tor accederá a las páginas web de Brave resguardará los datos sobre datos de los internautas, incluida su ubicación territorial.

En conclusión, acceder a sitios Onion actualmente no es tan fácil como dicen. Es necesario saber utilizar el navegador Brave sin la necesidad de utilizar el navegador Tor Browser. Esto ayudara a tener más oportunidades a la hora de navegar.

Dar Web y Deep Web, no todo es ilícito

Como se dijo anteriormente no todo es ilícito cuando se habla de los dominios Onion o ingresar a la parte oculta de la web. Tenemos que diferenciar que tanto Dark Web como Deep Web no son iguales. La primera es donde encontraremos negocios clandestinos, Virus informático a disposición de los usuarios, entre otras.

La otra es la Deep Web que es mucho más difícil acceder. Se la denominan el Internet profundo, lo que no vemos al navegar normalmente. Su contenido no está integrado por los buscadores conocidos ya que invade una parte muy importante del internet.

Estos contenidos son dominios .Onion. Y para acceder es necesario utilizar herramientas específicas para poder meterse en ellos.

Por eso es importante utilizar el navegador Brave para acceder a la Deep Web. Se amplía así a las diferentes opciones que tenemos para ello. Ya notamos inicialmente algunos navegadores para entrar en la Dark Web. Se dispone de varias opciones para nuestra disposición y así poder visitar dominios con extensión Onion y con la seguridad de que nuestro datos personales estarán protegidos. Resguardando nuestra privacidad ya que es de vital importancia para los usuarios y no siempre está vigente.

Por qué el 5G va a relanzar el Internet de las Cosas

 


La nueva tecnología de redes móviles 5G nos va a acompañar durante los próximos años. Brinda las velocidades más rápidas que la tecnología 4G, una menor latencia, más cobertura de red en interiores y más duración. Esto va a suponer una mejora importante en todas las conexiones de los usuarios. Aquí se hablara de cómo esto va a ayudar a relanzar el Internet de las Cosas.

Como crecerá El Internet de las Cosas gracias al 5G?

Se sabe hoy en día que el Internet de las Cosas forma parte de nuestro diario gracias a la cantidad de dispositivos que se conectan a la red en nuestro hogar. Podemos dar un ejemplo y seria la televisión inteligente conocido como Smart tv, lámparas, refrigeradoras, etc. Con cualquier equipo que posea una conexión a la red.

A pesar de que todos estos equipos necesitan una buena conexión para funcionar. Solicitan de una excelente red en las mejores condiciones para brindar todo lo que tiene para los usuarios. A veces por ocasiones imprevistas nuestra conexión no podrá alcanzar ese nivel óptimo.

Principalmente hay equipos IoT que requieren que la latencia sea minúscula. Allí es donde entra en juego la tecnología 5G, que promete un ping prácticamente fantástico y va a entregar por lo tanto las mejores conexiones a red sin retraso alguno.

Más inmediatez y estabilidad

Como sabemos, una de mejoras que va a aportar el 5G al Internet de las Cosas es una mejor inmediatez. Si se lo compara con el Wi-Fi o Ethernet, no habrá latencia que interfiera en la conexión. En circunstancias normales, la tecnología 5G puede ofrecer un ping de 0,1 ms o incluso menor, en cuanto que una red inalámbrica doméstica suele rondar los 20 ms en las mejores condiciones, e incluso más si no son excelentes. Podemos saber que hay diferentes causas para que nuestra señal sea débil.

Además se lo puede relacionar a la IoT, las ciudades inteligentes, los vehículos autónomos todo lo que está conectado con esta tecnología.

Esto va a ayudar a que los dispositivos que requieran un ancho de banda superior, unido a una baja latencia. Esto va a ser muy efectivo para las cámaras de vídeo vigilancia que funcionen en 4K HD.

Los sectores de la industria como la agricultura, ganadería, automatización o fabricación se beneficiaran del uso de estos equipos inteligentes y aprovechen de las ventajas de esta tecnología.

Se puede tener en cuenta que la tecnología 5G va a permitir muchos equipos conectados al mismo tiempo sin que la señal se disminuya o haya dificultades. Los dispositivos IoT están ya presentes en nuestro diario vivir, pero es de esperar que en los próximos esta cifra aumente. Podremos contar con varios dispositivos del Internet de las Cosas en nuestras casas y eso será, al menos en parte, gracias al 5G.

En conclusión, la tecnología 5G va a estar muy presente en los próximos años. Gracias a las mejoras en cuanto a estabilidad, fiabilidad, y calidad en los equipos IoT que harán que tengamos más posibilidades y podamos contar con más equipos conectados. Ponemos el enlace de los 5 beneficios del Internet de la Cosas.

Ver enlace del articulo

 

domingo, 1 de noviembre de 2020

Los mejores servicios VPN GRATIS para navegar con privacidad y seguridad

 


Como se ha visto en artículos anteriores se habla de los problemas de VPN. Pero hay excepciones de algunos que son cada vez más utilizados por los usuarios para navegar por Internet. Aportando diferentes posibilidades que pueden ser interesantes a la hora de ingresar en la internet. Pero podemos mejorar nuestra seguridad y privacidad mediante la codificación de las conexiones y es de vital importancia si queremos conectarnos a redes públicas. Sin embargo, también nos ayuda a evitar el bloqueo geográfico y poder acceder a contenido restringido en determinados países. Se hablara de las  4 mejores VPN usado en el mercado global.

Los mejores servicios VPN Gratis

Hay que tener en cuenta que en primer lugar existen tanto servicios VPN gratuitos como de pago. Se recomienda a utilizar los servicios de pago porque vienen con características que mejoraran el uso óptimo y así impedir que nuestra información pueda filtrarse en la red.

Problemas que vas a seguir teniendo aunque uses una VPN para PC

 


Uno de los programas para proteger nuestra información más usada son los servidores VPN es algo que de vital importancia en los usuarios de Internet. Debido a las grandes posibilidades y utilidades como proteger también la seguridad de nuestros datos. Este tipo de equipos cifra nuestras conexiones y evita así que la información pueda filtrarse en la red. Pero hay que tener mucho cuidado que estos a veces no nos protegen al 100%. Por eso este articulo hablaremos de los problemas que tendremos cuando usemos VPN.

La utilización de las VPN nos permiten el acceso de forma remota y segura, entrar en páginas web y servicios que puedan estar restringidas geográficamente e incluso conectarnos a una red pública sin el peligro de que alguien intercepte nuestros datos. Sin embrago, hay que tener en cuenta que determinados problemas van a seguir estando allí.

¿Qué se espera del Internet de las Cosas? 5 claves en los próximos meses

 


El Internet de las Cosas esta habitualmente como pan de cada día en nuestra diario vivir.  Todos los dispositivos que tenemos en nuestros hogares estos enlazados a la red. En este apartado veremos lo que se esperara de los dispositivos IoT para el próximo año.

De qué manera prosperará el Internet de las Cosas en el próximo año

Acorde transcurre el tiempo podemos ver varios tipos de usos en todo estos equipos. A la par de los dispositivos que componen lo que bautizamos como el Internet de las Cosas. Agilitando nuestro día a día a los usuarios hogareños, ofreciendo soluciones a las empresas o compañías y adaptando a una ciudad para ser más inteligente y tecnológica.

Según Forbes han presentado un informe con algunas vaticinios de lo que pasara en los próximos años con el Internet de las Cosas.